
CERCOS VIVOS
MIOSPORO
Producto nº: | AD153 |
Precio sin IVA: | $2,500 |
Precio (IVA incluido).: | $2,975 |
- Nombre científico o latino: Myoporum acuminatum
- Sinónimo: Myoporum tenuifolium
- Nombre común o vulgar: Siempreverde, Transparente, Mioporo.
- Familia: Myoporaceae.
- Origen: Australia.
- Etimología: el nombre genérico, Myoporum, es una palabra compuesta de origen griego; dreiva de mio (cerrar) y de Poros (orificio), aludiendo a las vesículas de esencia que encierran sus hojas.
- El específico proviene del adjetivo latino "tenuis" (delgado, fino) y del sustnativo "folium" (hoja), significa por tanto de hoja delgada.
- Arbusto o pequeño arbolillo, de 1 a 4,5 m de altura.
- Aunque se le suele ver cultivado como arbusto o seto, en ocasiones se pueden observar ejemplares arbóreos.
- Crecimiento muy rápido.
- Se mantiene verde todo el año y tiene la copa redondeada con numerosas ramas.
- Tronco: de corteza pardo grisácea y ramillas de color verdoso o pardo rojizo, desprovistas de pelos, como casi toda la planta.
- Hojas: perennes, sencillas, de borde entero, con la forma de un hierro de lanza, de un vede brillante por el haz y más pálida por la cara inferior y al mirarlas al trasluz se aprecian numerosos puntitos amarillentos que corresponden a recipientes de esencia.
- Flores: hermafroditas; nacen aisladas o en pequeños ramilletes de las axilas de las hojas, son blancas y de pequeño tamaño, con el cáliz de 2 a 3 mm, dividido en cinco lóbulos aovados o lanceolados, que se abren en estrella, llevan cuatro estambres algo salientes que coinciden con las escotaduras de la corola.
- Florece en primavera.
- Frutos: carnosos, del tamaño de un guisante, al principio de color verde y al madurar púrpura oscuro o casi negro.
- Especie rústica que ha llegado a asilvestrarse en muchos puntos del litoral.
- Se usa sobretodo para la formación de setos, especialmente en el borde del mar.
- Soporta mal las heladas.
- Aguanta excelentemente la primera línea de mar.
- Necesita pocos cuidados.
- Propagación: se multiplica normalmente por esquejes por su facilidad, aunque también puede propagarse de semillas.