CERCOS VIVOS

El agua del mundo escasea (www.panamaamerica.com.pa)

22.03.2008 00:00

El agua del mundo escasea

22 | 03 | 2008

Es necesario un Plan de Acción Mundial para resolver la creciente crisis de agua y de saneamiento.

 

L a realidad es preocupante. Pese a que el 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua, el 97.5% es agua salada y apenas un 2.5% es agua dulce.

Y para el 2025 dos de cada tres personas en el mundo sufrirán carencias de agua, a menos que se tomen medidas drásticas que contribuyan a mejorar y conservar el recurso hídrico.

Durante la década de 1990, el mundo padeció 143 sequías que afectaron a 185 millones de personas, sostiene un informe de las Naciones Unidas.

El aumento de la población, el mal manejo del agua, el uso indiscriminado de las reservas subterráneas y el recalentamiento planetario se combinan para crear el espectro de millones de personas, las más pobres del planeta, ancladas en la pobreza debido a la falta de agua.

De hecho, la crisis ya está en marcha. Dos tercios de las ciudades chinas enfrentan graves carencias de agua. En India, Nueva Delhi agotará sus reservas subterráneas para 2015, si continúa el consumo actual.

En África, en los últimos veinte años, el espejo de agua del lago Chad se redujo de 18 mil kilómetros cuadrados a sólo 3,900. A raíz de la propagación de las sequías, casi veinte millones de personas se enfrentan a la carencia de alimentos en el este africano.

 

"El consumo mundial de agua potable se multiplicó por seis entre 1900 y 1995, más del doble de la tasa de crecimiento de la población", dice el informe.

La población mundial se incrementará en tres mil millones de personas en los próximos cincuenta años, y la mayoría de ellas nacerán en los países que ya experimentan falta de agua.

Es que las reservas subterráneas suministran la tercera parte del agua dulce del mundo. El nivel de dichas reservas desciende hasta un metro por año en países como China, India, México y Yemen.

Agua y salud humana.
El panorama es alarmante y no es falacia, ya que el estado de la salud humana está vinculado con una serie de condiciones relacionadas con el agua potable, el saneamiento adecuado, y la reducción de la carga de enfermedades, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con datos de la OMS, las enfermedades infecciosas, sobre todo, la diarrea y el paludismo, siguen dominado el mundo en pleno siglo XXI.

En África y Asia, las enfermedades relacionadas con el agua siguen representado una carga para la salud.

Para las Naciones Unidas sería posible combatir las enfermedades relacionadas con el agua favoreciendo un acceso universal al agua potable, y a prácticas adecuadas de saneamiento higiene y gestión el agua.

La falta de un saneamiento adecuado, afecta a 2,600 millones de personas, un 41 por ciento de la población mundial. Es una grave amenaza para la salud a la vez que una ofensa a la dignidad humana, según han señalado la Organización Mundial de la Salud y Unicef.

Los más afectados.
De esa cifra, 980 millones son menores de 18 años, y 280 millones de ellos tienen menos de 5 años, lo que hace de la infancia uno de los sectores más amenazados, señaló Philip OBrien, director regional de Unicef, con ocasión del Día Mundial del Agua, que coincidió en esta ocasión con la declaración de 2008 como el Año Internacional del Saneamiento.

Ante la falta de higiene por no disponer de letrinas, los niños son especialmente vulnerables a enfermedades como la diarrea, que es la segunda causa de mortalidad infantil después de la neumonía y mata cada día a 5.000 menores de cinco años (o más de 1.5 millones anuales).

El escaso acceso a un saneamiento adecuado es un elemento del acceso general al agua que generalmente ha sido olvidado e ignorado, lo que ha contribuido a agravar el problema, dijo el príncipe Guillermo Orange de Holanda, presidente del Grupo Consejero del secretario general de la ONU sobre Agua y Saneamiento.

"Ofrecer un saneamiento adecuado no es sólo dar salud, sino también dar a la gente una vida más digna y posibilidades de desarrollo", señaló el príncipe.

"Muchos niños en países en desarrollo no pueden ir a la escuela, simplemente porque éstas carecen de saneamientos adecuados", recordó.

Buscar en el sitio

Contacto

paisajismoexpress Las Encinas parcela 9 Colina

Santiago
2 - 27453709